25 de septiembre de 2017

Mejoras que facilitan a Facebook perfilarte



Facebook incorpora una serie de novedades a su función de álbumes

Desde mediados de año Facebook ha renovado su función de álbum de fotos con la posibilidad de agregar videos, check-ins, mensajes de texto a álbumes, seguir los álbumes de amigos para que te notifiquen cuando estén actualizados y mostrar álbumes 'destacados' en tu perfil para resaltar las colecciones favoritas de tus álbumes. Facebook también está simplificando la posibilidad de añadir contribuyentes a un álbum colaborativo, que fue una opción añadida en 2013.
Darle a los álbumes más flexibilidad podría ayudar a Facebook a evitar el nuevo asalto revitalizado de Google Fotos. Google ahora puede almacenar todas sus fotos de forma gratuita, detectar quién está en ellas y sugerir compartir con esas personas, compartir fotos automáticamente con sus amigos o familiares más cercanos y permitirte buscar en tu biblioteca por palabra clave utilizando la Machine Vision (visión de máquina). 
Esas características se aproximan a algunas de lo que está disponible en la aplicación Moments de Facebook para compartir fotos.

Con esta actualización, Facebook espera diferenciarse permitiéndole organizar más que sólo fotos en álbumes, aprovechando su “vibrante red social”, de la que Google carece desde que G+ se detuvo. La nueva característica esencialmente le permite crear álbumes de recortes digitales de todo tipo de contenido. Eso plantea la cuestión de si Facebook comenzará a permitirle crear, imprimir y comprar libros fotográficos físicos de la misma manera en que Google lo hace ahora.


Sin embargo, a pesar de estas mejoras todavía no se pueden incluir los viejos videos en álbumes nuevos (ni siquiera en viejos álbumes). Además el sistema de edición de videos de Facebook sigue reduciendo automáticamente la calidad de los videos subidos, así como la del sonido. Así que si tenés un video de gran tamaño tal vez te convenga procesarlo primero en tu computadora, y reducirle la calidad, para no estar demasiado tiempo esperando que suba y Facebook lo procese (y lo degrade), para poder verlo. Y tené siempre presente que el sistema de reconocimiento facial aunque ya existía ha sido mejorado. No para actuar de manera inteligente en el sentido humano, sino en el sentido del robot espía. Todavía se siguen dando sugerencias de etiquetar a tus amigos en fotos de artistas o políticos que subas  por el simple hecho de que tus amigos han usado las fotos de esas personas para sus perfiles, y el sistema no sabe reconocer la diferencia. Además todavía el sistema de reconocimiento de música te banea videos por violación de copyright. Así que te tratan como a un simple pirata, ignorando que el video musical que has subido no persigue un afán de lucro sino simplemente homenajear a tu artista preferido (y de paso hacerle propaganda gratis). No te confíes de que tu video haya estado varios años en tu álbum: una simple denuncia de alguien que no te quiere puede hacer que no solamente te lo borren, sino que además te amenacen con sanciones para tu cuenta por violar bla, bla, bla...
Por otro lado el sistema ha permitido fotos y videos obscenos sin actuar durante semanas... pero eso será tema para otra nota.
Si te sirve de algo o no depende de vos mismo porque para algunas personas Facebook es un simple sistema de comunicar estados, sin ton ni son. Tal vez compartas una foto, un video o un estado ajeno que te gustaron. Pero simplemente no te interesa organizar toda tu vida que has expuesto en esta red social (o en la que sea).
Pero todo no pasa de ser un pasatiempo trivial (o un PIERDE TIEMPO PRECIOSO). 
     

Otras personas por el contrario están agradecidas porque les permiten organizar sus publicaciones por álbumes temáticos. Para algunos no es simplemente ordenar recuerdos: lo usan para publicitar su trabajo o creaciones artísticas, y el ser ordenados es una manera práctica de llegar al público.Tal vez lo venían haciendo ya, pero ahora pueden enriquecer esos álbumes con links externos, textos o videos, que complementan el sentido del álbum. Claro que actualizar todas tus publicaciones antiguas, coordinando todas esas cosas pudiera llevarte mucho tiempo, quizás varios días. ¿Valdrá acaso la pena?
Debemos tener presente que esta red social como muchas lo han sido, tendrá fin cuando menos lo esperemos. Se viene anunciando su fin hace tiempo. Simplemente se requiere que aparezca una red social nueva y diseñada más inteligentemente para que el público abandone Facebook.
La conclusión a todo esto es que en materia de redes sociales los realmente beneficiados son los servicios de información que recogen datos sobre la gente y luego los venden para uso comercial o político. El usuario, como siempre lo ha sido desde que Internet se masificó, es un simple peón, listo para ser sacrificado para beneficiar  a poderosos intereses que es incapaz de ver.
En definitiva: todo lo que publiques en Facebook simplemente sirve para que te perfilen. 

Fuente (parcial, como en todos las notas)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agradeceremos que nos dejes tu opinión sobre la información contenida en esta nota.